
El pasado viernes estuve en el Bar Alqamaru de Malasaña, en lo que era la presentación del nuevo tebeo de Juarma y Puño, "Noches de MDMA y Rosas / Tebeítos de Ultrarradio" de Ediciones Cretino.

A Juarma le conocía a través del correo electrónico, ya que alguna vez me he puesto en contacto con él para pillarme algún fanzine suyo, y de visitar su blog, y la verdad es que me moló conocerle en persona. En este nuevo tebeo, dice Juarma que ha suavizado su mensaje y que es para toda la familia. Yo no lo creo así, y en "Noches de MDMA y Rosas" no deja títere con cabeza otra vez más y le da cañita a los dibujantes de El Jueves, a los argentinos, a los antiglobis y a todo hijo de vecino. Me parece un tebeo más redondo que su anterior "El orgullo de ser nazi", con chistes como el de "Si al aborto" o el de "Cine Español" y personajes como Mindaugas o Farlopo. A mi me ha gustado mucho y ya estoy esperando que saque su próximo tebeo.

Esto es lo que dicen en Cretino: "Juarma sigue con su maquiavélico bombardeo contra el Andergraun, el mainstream, el deporte, los argentinos, sus convecinos, los antiglobis, los delfines y contra uno que pasaba por allí. Juarma tiene un plan, el pulso firme, una cabeza muy bien amueblada y un jardín bien surtido. Los chistes son demoledores, la visión clarividente, la mordaza no existe y la carrera es a tumba abierta. La vida es así y sólo algunos son capaces de gritarlo a los cuatro vientos. A mí cada nuevo tebeo suyo no hace más que abrirme el apetito para el siguiente!".

El otro autor implicado es Puño, al que sigo desde hace bastante a través de su blog y que recopila aquí tebeítos, como él los llama, aparecidos en fanzines durante el período 2000-2009. Puño es un jefazo, como se puede ver aquí o en sus Cuadernos de viaje, y en "Tebeítos de Ultrarradio" no defrauda, mezclando el humor negro con el surrealismo, la ternura y la violencia que puede encontrarse en cualquier barrio de la periferia. Altamente recomendable.

De él, dicen en Cretino: "Puño recopila lo mejor de su producción tebeística alojada hasta el momento en diversos fanzines: Peo, Lunático, Zarabanda, Argh y Cretino; además de una historieta inédita de su aventura parisina. Desde su primer hasta el último tebeo, fijándonos en los detalles, en los cambios de estilo, en las narices de berenjena y las orejas de molinillo, podemos disfrutar de un paseo por la constante evolución gráfica al servicio de un mensaje cada vez más elaborado de nuestro amigo y esteta que ya prepara nuevas sorpresas".

Para conseguir el tebeo, hay que ponerse en contacto con Ediciones Cretino o con Juarma.